Los problemas de erección representan la mayor preocupación de todo hombre en su área sexual, por aquello del condicionamiento social que establece que “a mayor erección mayor satisfacción sexual”, o “debo satisfacer sexualmente a mi pareja”. Ante tales compromisos y responsabilidades cualquier hombre es susceptible de enfermarse. El valor social “exagerado” hacia las erecciones firmes, duras y que sean siempre, enferman más a las personas, que la patología eréctil como tal.
Aclarando los términos:
La falla y la disfunción eréctil se consideran como las condiciones clínicas que afectan la erección del hombre, y que para mucha gente puede parecer la misma cosa, pero en realidad son situaciones diferentes, con características muy particulares. Tener claro los criterios diagnósticos permite que no se cometan errores terapéuticos.
Falla eréctil es esporádica y disfunción eréctil ocurre casi siempre:
En primer lugar, se conoce con el nombre de falla eréctil a la incapacidad del hombre para obtener y/o mantener una erección lo suficientemente adecuada para ejercer una actividad de tipo sexual, (sea en la masturbación o en pareja), en un lapso menor a seis meses (incluso puede ocurrir una o muy pocas veces), que suele ser ocasional (no ocurre en todos los encuentros sexuales), no sucede con todas las parejas (a veces ocurre con una pareja especifica y con otras no), que aparece de manera repentina (el individuo en forma brusca deja de tener buenas erecciones), se observa con mayor frecuencia en personas jóvenes (aunque puede ocurrir a cualquier edad) y su origen se debe a situaciones psicógenas o de aprendizajes que generan angustias .
La disfunción eréctil como enfermedad se reconoce por ser una condición en donde también hay incapacidad para obtener y/o mantener la erección al ejercer la función sexual, en un lapso mayor a seis meses, es persistente y recurrente (ocurre en todos los encuentros sexuales), sucede con todas las parejas sexuales (en caso de tenerlas) aparece de forma gradual (no es repentina) se observa con mayor frecuencia en personas adultas (aunque puede ocurrir a cualquier edad) y su origen puede ser situaciones psicógenas, orgánicas o mixtas.
Falla eréctil puede conducir a disfunción eréctil:
La falla eréctil puede preceder a una instalación de una disfunción eréctil como enfermedad. A su vez una falla eréctil podría originar otras condiciones clínicas como la disfunción sexual tipo I (tiene erección con la pareja habitual, pero con la extrapareja no) o disfunción sexual tipo II (tiene erección con la extrapareja, pero con la pareja habitual no), bajo deseo sexual o una eyaculación rápida.
Falla eréctil es asociada a emocionales y disfunción eréctil puede ser emociones y/o causas orgánicas:
Las causas de la falla de la eréctil son asociadas a la ansiedad y la angustia, en donde fisiológicamente hay altas descargas de catecolaminas (particularmente de noradrenalina). Algunas situaciones relacionadas de ser responsables de la falla eréctil son: Baja autoestima, rasgos de personalidad muy ansiosos u obsesivos, madre autoritaria y dominante en la infancia , abuso sexual durante la infancia, conflictos por experiencias homosexuales no resueltos, crianza dentro de una religión ortodoxa y severa, haber sido degradado verbalmente por una amiga o trabajadora sexual, actitud permanente de demostrarle a la pareja que es muy bueno en la cama, percepción de tener el pene pequeño, historia previa de eyaculación precoz, historia previa de infidelidad, discordias maritales, pareja muy demandante (vagina tóxica), pareja que padezca de vaginismo o problemas de orgasmos, entre otras. Por tanto, en las causas psicógenas, se describen todos los episodios de aprendizaje del individuo que lo condicionan a la culpa, la vergüenza, y el miedo en las actividades de tipo sexual.
Las causas psicógenas de la disfunción eréctil suelen ser las mismas de la falla eréctil. En cuanto a las causas orgánicas de la disfunción eréctil tenemos: hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, diabetes mellitus, enfermedad de Addison, hipotiroidismo, neuropatías, lesión medular, esclerosis múltiple, prostatectomías, obstrucción de la aorta, y otras muchas más. También existen una gran cantidad de fármacos que pueden dar origen a la disfunción eréctil, tal como el caso del alcohol y los digitálicos.
Falla eréctil asociada a ansiedad de desempeño sexual
Indistintamente si es falla o disfunción eréctil, el hombre se preocupa y se angustia y suele tener “pensamientos anticipatorios de falla”, es decir, antes de que el hombre vaya a estar en contacto de intimidad sexual con la pareja, este comienza a tener esos pensamientos repetitivos y preocupantes que va “a quedar mal”. Esto último condicionará al hombre a postergar los encuentros sexuales, buscando siempre una excusa para no estar con la pareja. La pérdida de confianza en sí mismo para llevar a cabo una actividad de tipo sexual es evidente.
En ocasiones el hombre cuando comienza a presentar dificultades para la erección no suele hablar con su pareja lo que está sucediendo por diferentes creencias irracionales, siendo las más frecuentes: considerar inaceptable que él no tenga erecciones, pensar que con el tiempo por sí solo mejorará su problema, por creer que no le entenderá, que le recrimine, que se burle, que le sea infiel con otro, o que se separe de él.
¿Dónde visitar al sexólogo sí tengo una disfunción o una falla eréctil?En INCHISEX, si deseas ser atendido por nuestros profesionales puede tomar hora a través de nuestra página web https://inchisex.cl/consulta-sexologia/ o puedes llamarnos al +56 990079229. Te esperamos.